Mostrando entradas con la etiqueta GE BIOGRAFIA Y MEMORIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GE BIOGRAFIA Y MEMORIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2020

JOE VALACHI: SECRETOS DE LA COSA NOSTRA, de Peter Maas (Noguer)

Título: Joe Valachi: secretos de la Cosa Nostra
Autor: Peter Maas (1929-2001)
Título original: The Valachi papers (1969)
Traductor: Andrés Bosch
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1973-01
Extensión: 283 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Libros de bolsillo Noguer #10
ISBN: 978-84-279-0814-7 (84-279-0814-8)
Depósito legal: B. 51070-1972
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
El anuncio de la publicación de este extraordinario documento provocó un hecho insólito en los Estados Unidos. Por primera vez, la Casa Blanca trató de impedir la publicación de un libro. Porque en este documento único, un miembro de la sociedad secreta más poderosa del mundo, dedicada al negocio del crimen, con unos beneficios brutos de más de cuarenta mil millones de dólares anuales, revela la estructura, el modo de actuar, el “código de honor” y las actividades de la organización.
Joe Valachi, con más de treinta y tres asesinatos en su conciencia, estremeció a la opinión pública norteamericana al explicar con brutal sencillez los asesinatos y torturas, las corrupciones de personajes públicos y privados, las coacciones, extorsiones, falsedades y engaños con que la “Cosa Nostra” consigue sus fines.


ADAPTACIÓN AL CINE:
The Valachi Papers (1972) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por
Charles Bronson (Joe Valachi), Lino Ventura (Vito Genovese), Jill Ireland (Maria Reina Valachi), Walter Chiari (Gap), Joseph Wiseman (Salvatore Maranzano), Gerald S. O'Loughlin (Ryan), Amedeo Nazzari (Gaetano Reina) y Fausto Tozzi (Albert Anastasia). En español se conoció como Los secretos de la Cosa Nostra.

domingo, 6 de enero de 2019

LA BELLA Y LA MAFIA: LA HISTORIA DE VIRGINIA HILL, de Ed Reid (Diana)

Título: La bella y la mafia: la historia de Virginia Hill
Autor: Ed Reid (c1915-1977)
Título original: The mistress and the mafia (1972)
Traducción: Mayo Antonio Sánchez
Editor: Editorial Diana (México)
Fecha de edición: 1973-11-22
Extensión: 247 p.; 11x18 cm.
Estructura: prólogo, 20 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 4.000 ejemplares se terminó de imprimir en día 22 de noviembre de 1973 en los talleres de la Editorial Diana, S.A. Roberto Gayol 1219, esquina Tlacoquemécatl, México 12, D.F.

Información de cubierta:
¡LA HISTORIA COMPLETA NUNCA ANTES PUBLICADA!

Información de contracubierta:
“La máxima belleza del mundo clandestino” la llamarán algunos. Otros la consideraron fría y calculadora como una máquina, pero al mismo tiempo vestida de seda y raso, bajo los cuales palpitaba un corazón agitado por instintos de lujuria y de las más violentas pasiones.
Famosa en México, Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, Virginia Hill fue un misterio fascinante, hasta que Ed Reid se propuso publicar su historia completa, llena de contrastes desconcertantes y de actitudes que para su época resultan casi incomprensibles.
La historia recuerda casos de mujeres criminales singulares, que han cambiado el curso de los acontecimientos. Sin embargo, ninguna de ellas resiste una comparación con Virginia Hill. En el corazón de la célebre MAFIA aparece con todo su encanto seductor, provista de un poder y una autoridad singulares, tan rica y tan resuella como el que más, y cosa única, era el enlace vivo entre una serie de individuos clave, disímbolos entre sí por muchos conceptos, situados en puntos muy distantes del globo, e incapaces de dejarse ver unidos en ningún caso.
En el corazón de ese mundo clandestino del crimen organizado, la figura de Virginia Hill pone una nota extraordinaria en los anales de la mafia. Esta historia completa pone al descubierto lo mismo sus audaces y sucios negocios en gran escala, que sus apasionados devaneos amorosos, sus espeluznantes aventuras y los alardes de su deslumbradora belleza. Por encima de todos los libros sobre la mafia, esta historia tiene el mérito de poner al descubierto como realidad tangible, lo que nunca habría cabido en la fantasía del más fecundo de los escritores.

sábado, 13 de octubre de 2018

EL ÚLTIMO TESTAMENTO DE LUCKY LUCIANO, de Martin A. Gosch y Richard Hammer (Grijalbo)

Título: El último testamento de Lucky Luciano
Autores: Martin A. Gosch; Richard Hammer
Título original: The last testament of Lucky Luciano (1975)
Traducción: Marcelo Covián
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-04-08
Extensión: 515 p.; 12x19 cm.
Serie: Edibolsillo paperback #54
ISBN: 978-84-253-0639-6 (84-253-0639-6)
Depósito legal: B. 6850-1976
Estructura: prólogo, 5 partes, 42 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Márquez, S.A., Industrias Gráficas
Ignacio Iglesias, 26 - Badalona

Información de contracubierta:
Una obra que dice toda la verdad sobre uno de los personajes más discutidos e influyentes de nuestro siglo.
- Publicada por Stock en Francia y Macmillan en Inglaterra.
- Seleccionada por el Club del Libro de Playboy y el Club del Libro del Mes.
“Un relato asombroso... El libro más importante que se ha publicado sobre las actividades de la Mafia.”
Wilfrid Sheed, en Book-of-the-Month Club News
“Una obra absorbente, cuyas revelaciones hacen palidecer todo lo que hasta ahora se había escrito sobre este tema.”
Publishers Weekly

Índice:
Prólogo
I. Los comienzos (1897-1927)
II. En la cúspide (1927-1936)
III. Los años de prisión (1936-1946)
IV. El exilio (1946-1959)
V. Los últimos años (1959-1962)


MI COMENTARIO:
Supuestamente dictadas por el propio Lucky Luciano a Gosch y Hammer, estas son las memorias de su vida como máximo capo mafioso, salpicadas por comentarios provistos por los autores. Luciano aparece como el cerebro empresarial, organizacional y criminal por excelencia, lo que no le evita fracasos contundentes que lo condujeron primero a la cárcel en EE.UU y después al exilio en Italia. El jefe gángster niega haber manejado tanto la prostitución como el tráfico de drogas, aunque cerca del final reconoce que intentó tomar el control del comercio ilegal de estupefacientes como reacción a lo que consideraba una traición de sus socios mafiosos en América. La narración tiene varios momentos de antología, como cuando recibe la visita de Thomas E. Dewey, gobernador de Nueva York, en el barco que lo llevó a Italia. En el libro, queda constancia que el político republicano fue el gran responsable de su expulsión del país (sigue faltando una gran película sobre este personaje de la historia estadounidense). En ese viaje, Luciano saca a relucir su lujuria cuando intima con un par de bellas prostitutas enviadas por la mafia, que comparte con su guardián. Otra escena desopilante ocurre ya en sus últimos días, cuando tiene un pre-infarto luego de tener sexo rudo con su novia 30 años menor. Este “último testamento” de Lucky Luciano sigue siendo una mirada excitante a ese verdadero planeta paralelo que fue la Mafia en su período clásico.

domingo, 19 de agosto de 2018

XAVIERA CONOCE A MARILYN CHAMBERS, de Xaviera Hollander y Marilyn Chambers (Grijalbo)

Título: Xaviera conoce a Marilyn Chambers
Autoras: Xaviera Hollander (1943-) y Marilyn Chambers (1952-2009)
Título original: Xaviera Meets Marilyn Chambers (1976)
Traducción: Celia Paschero
Cubierta: Enrique Palos
Editor: Editorial Grijalbo (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-08-09
Extensión: 254 p.; 12,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Best sellers Grijalbo
ISBN: 978-968-419-002-3 (968-419-002-6)
Estructura: índice, 4 “días”
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el día 9 de agosto de 1978, en los talleres de Rodríguez Hnos. Editores, S.A. y fue terminado en lo talleres de Encuadernación Sagitario, S.A., Benito Juárez No. 92-A Bis, México 13, D.F.
Se imprimieron 5,000 ejemplares.

Información de contracubierta:
¡Una historia demasiado excitante para ocultarla!
Pero que nunca detiene a las dos mujeres más sexy de todo el mundo. Todo comenzó en Toronto, cuando la autora de La alegre Madame y la Pura como la Nieve Reina del Porno se conocieron para deleitarse con su tema favorito: el sexo. Descubren que tienen una tremenda cantidad de cosas que compartir. De hecho, ellas estaban tan dispuestas a...
Pero ésta es su historia, en la que ellas adoran la sola idea de platicar en detalle sus intimidades...

Información de solapas:
Marilyn Chambers es la famosa actriz de cine pornográfico que, según su representante, es la única que puede competir con Xaviera Hollander en cuestiones sexuales. Por tanto, deciden organizar un superencuentro sexual en Toronto. Así, Marilyn, en una pausa de sus actuaciones en Las Vegas, toma el avión para Toronto, no sin cierta inquietud ante lo desconocido. A su llegada, es conducida, en compañía de Xaviera, a una iglesia abandonada, donde las esperan fotógrafos que tomarán la impresión gráfica del inicio del encuentro: desnudismo, abrazos y besos en la boca. El contacto de los cuerpos y sus protuberancias, predispone ya las mentes de las mujeres a posteriores intimidades. Pasan la semana familiarizándose una con la otra, contándose sus experiencias infantiles, los sexos y proporciones de los hombres que han conocido y las peculiaridades de las mujeres con las que han hecho el amor. Finalmente, Marilyn y Xaviera se declaran locamente enamoradas una de la otra y deciden encerrarse en la habitación de un hotel para llevar a cabo la esperada seducción recíproca. Tras pulsar todos los resortes, botones, cavernas y promontorios de Marilyn, Xaviera logra conducirla al más alto grado del éxtasis humano.

jueves, 27 de octubre de 2016

FRANK COSTELLO: REY DEL HAMPA, de George Wolf y Joseph DiMona (Emecé)

Título: Frank Costello: rey del hampa
Autores: George Wolf y Joseph DiMona
Título original: Frank Costello - Prime minister of the underworld (1974)
Traducción: Héctor Benigno Andrada
Cubierta: Nestor Santamaría
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-03
Extensión: 291 p.; 12,5x18,5 cm.
Serie: Hechos reales
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Por primera vez, un amigo y confidente de la mafia, cuenta la historia real e inverosímil de Frank Costello, el Amo de todos los Amos, el hombre más pintoresco, temido y poderoso del hampa.
George Wolf, que fue abogado personal de Costello durante treinta años, revela aquí una cantidad de secretos de su agitada vida, sus comienzos, su participación en el trágico fin de Al Capone, la forma cómo organizó el submundo del crimen, cómo se enriqueció con la ley de la Prohibición, el control que ejerció sobre la política en la ciudad de Nueva York, la intervención de Lucky Luciano, que le permitió mantener su poder como capo de la mafia, y una infinidad de cosas más que eran totalmente desconocidas hasta hoy.
Escrita ágilmente por Joseph Di Mona, autor de El último hombre en Arlington, esta vida de Frank Costello es la verdadera historia de una leyenda personal y también de toda una era, que pervive después de su muerte, con la misma violencia e intensidad.