Mostrando entradas con la etiqueta ED MARTINEZ ROCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED MARTINEZ ROCA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2020

EL HOMBRE DE LA FAMILIA, de Robin Moore y Milt Machlin (Martínez Roca)

Título: El hombre de la Familia
Autores: Robin Moore (1925-2008); Milt Machlin
Título original: The family man (1974)
Traductor: Iris Menéndez
Cubierta: Torres y Torres
Editor: Ediciones Martínez Roca (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-05
Extensión: 519 p.; 14x20 cm.: solapas
Serie: Nueva fontana
ISBN: 978-84-270-0028-5 (84-270-0028-6)
Depósito legal: B 26565-1976
Estructura: 3 libros con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Impreso en gráficas Víctor. Rosendo Arús, 27 – Barcelona

Información de cubierta:
Una explosiva novela sobre la mafia

Información de contracubierta:
ROBIN MOORE
Uno de los autores más vendidos en los Estados Unidos, contándose en varios millones de ejemplares las diferentes ediciones de sus libros. Entre sus obras más famosas cabe destacar: Las boinas verdes, The French Connection, y El quinto poder.
EL HOMBRE DE “LA FAMILIA”
La fascinante y violenta historia de un hombre que debe su triunfo al pueblo... y su alma a “la familia”.
La mafia lo elevó a la cumbre, pero quiso cobrar su precio.

Información de solapas:
Robin Moore, el celebrado autor de «French Connection», ha escrito la fascinante y violenta novela de un hombre que debe su triunfo al pueblo... y su alma a «la Familia.»
Pat Conte era un héroe público: en los comienzos como policía, cuando hizo una carrera meteórica; luego, como colaborador directo del gobernador en la represión del delito. Pat aspiraba a un alto cargo político y los electores lo adoraban.
También lo adoraba «la Familia», pues Pat Conde era uno de «ellos».
El hombre de la Familia es la penetrante e inolvidable historia de Pat Conte, un hombre cuyas relaciones con la mafia lo elevaron a la cumbre; también es la historia de las apasionadas mujeres que cayeron bajo su encanto:
KATIE: Actriz..., una mujer accesible. Le enseñó a Pat el ABC del amor... y él estuvo a punto de morir a causa de ella.
CONNIE: Era una belleza virginal que quitaba el aliento... y una muchacha muy, muy decente. Pat la deseaba intensamente y ella le hizo pagar su precio.
ELLIE: Una joven belleza que conocía las artimañas del «Manual del Matrimonio», pero que no sabía amar.
Pat Conte fue un hombre para cada una de estas mujeres... pero para la mafia era una propiedad comprada con sangre y pagada con dinero frío y duro.

martes, 15 de noviembre de 2016

SOBREDOSIS, de Arthur Lyons (Martínez Roca)

Título: Sobredosis
Autor: Arthur Lyons (1946-2008)
Título original: Three with a bullet (1985) \ Nº 8 en la serie “Jacob Asch”
Traducción: Lorenzo Díaz
Cubierta: Geest/Hoverstad (diseño); Rafael Manchón (il.)
Editor: Ediciones Martínez Roca (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-06
Extensión: 219 p.; 12x20 cm.
Serie: Crim novela negra #15
ISBN: 978-84-270-1225-7 (84-270-1225-X)
Depósito legal: B. 23.135-1988
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Romanyà/Valls, Verdaguer, 1, Capellades (Barcelona)

Información de cubierta:
Una sobredosis de droga, muerte y violencia en el mundo del rock.

Información de contracubierta:
«ESTÁ A LA ALTURA DE ROSS MACDONALD» The New York Times

Arthur Lyons está considerado como uno de los mejores autores dentro del panorama actual de la novela de crimen y misterio. Creador de Jacob Asch, investigador privado, confiesa haber estado muy influido por Chandler y Hammett y, fiel a este linaje, convierte la novela negra en el marco donde se explora la descomposición social de un mundo sometido a los caprichos de unos pocos.
Jacob Asch es contratado por Fred Segal, el promotor discográfico más importante de Los Ángeles, para que investigue quién está tratando de destruirlo. De pronto, un cantante en decadencia aparece muerto, aparentemente víctima de una sobredosis de droga. Luego, dos mujeres son asesinadas, y Asch empieza a escarbar en la próspera industria del disco, donde todos juran que incluso la depresión puede ser una experiencia excitante. Allí encuentra a adolescentes enviciadas que truecan ansiosamente cocaína por sexo, y viceversa; a un ambicioso promotor negro que lucha por abrirse paso en un negocio dominado por los blancos; a un compositor desilusionado; y a padres desquiciados por la muerte de sus hijas. Asch ha de ensamblar las piezas del alucinante rompecabezas...

«Uno de los autores más importantes y lúcidos de la tercera generación». Europe.

sábado, 21 de febrero de 2015

CASINO, de Robert Kirsch (Martínez Roca)

Título: Casino
Autor: Robert Kirsch
Título original: Casino (1979)
Traducción: Hernán Sabaté
Editor: Martínez Roca (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-01
Extensión: 288 p.; 13,5x20 cm., solapas
Serie: Nueva fontana
ISBN: 978-84-270-0625-6 (84-270-0625-X)
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Los vicios, la decadencia y la crueldad de Las Vegas, rutilante oasis de placer implantado en medio del desierto, donde sólo rigen las leyes del odio, la traición y el desenfreno.
Una novela de las que no es posible abandonar, un relato que desde su primera página transporta a un clímax fulminante.

Información de solapas:
La fascinante novela sobre el Taj Mahal de los hoteles de Las Vegas. Su casino, mayor que un campo de fútbol, da acomodo a cuarenta y cuatro mesas de dados, cuarenta tableros de blackjack, ocho ruletas y un salón de bingo de quinientos asientos, además de dos mil cuatrocientas máquinas tragaperras.
La Meca, ese deslumbrante hotel casino, alberga en sus entrañas un supersofisticado búnker desde el cual el tortuoso Edward Everett, enloquecido por la codicia, controla la suerte y el destino de una legión de alucinados personajes atraídos por las mesas de juego y por la intimidad cómplice de las lujosas suites: Lise, la joven que daría cualquier cosa por descubrir la verdad acerca de su padre, al que nunca conoció; el profesor Morrissey, que después de sorprender los obscenos enredos de su esposa inicia una fuga sin rumbo; Lucille, la remilgada maestra que se prostituye los fines de semana para divertirse y engrosar su cuenta bancaria; los recién casados cuya luna de miel se transforma en una curiosa sucesión de reencuentros, con un desenlace tan imprevisto como excitante; el jeque árabe que vive desgarrado entre los mandatos estrictos de su fe y la obsesiva necesidad de practicar perversiones inconfesables; la actriz en decadencia y su inescrupuloso gigoló; los implacables secuaces de la mafia; y, en fin, los tres científicos que creen haber hallado un sistema infalible para hacer saltar la banca.
El autor baraja a todos estos personajes con la pericia de un consumado jugador de naipes, y absorbe a los lectores con el mismo poder irresistible con que las máquinas tragaperras atrapan a los incautos jugadores.