Mostrando entradas con la etiqueta AU HENRY KUTTNER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU HENRY KUTTNER. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2019

HEROES BARBAROS, de Hans S. Santesson (Bruguera)

Título: Héroes bárbaros
Selección de relatos: Hans S. Santesson (1914-1975)
Título original: The mighty barbarians: great sword and sorcery heroes (1969)
Traducción: José M. Pomares
Cubierta: Enrich
Presentación del género literario y de los relatos: Carlo Frabetti
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-05
Extensión: 255 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro ameno #9
ISBN: 978-84-02-05162-2 (84-02-05162-6)
Depósito legal: B. 16.835-1977
Estructura: ver índice
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Carretera Nacional 152, Km. 21,650
Parets del Vallès - Barcelona - 1977

Información de contracubierta:
La “espada y brujería” (Sword and Sorcery, también conocida como Heroic Fantasy, fantasía heroica) es un género todavía poco conocido entre nosotros y que, sin embargo, ha alcanzado una extraordinaria difusión en otros países. En sus narraciones, la magia es un factor sociopolítico más, y los hombres sólo cuentan con su espada y su astucia para hacer frente a las más increíbles situaciones. Cinco de los más grandes escritores de aventuras fantásticas (Fritz Leiber, Henry Kuttner, Robert E. Howard, L. Sprague de Camp y Lin Carter) nos presentan a los más famosos héroes de un género directamente emparentado con los cantos épicos y las mitologías de la antigüedad.

Índice:
Presentación. El género de “espada y brujería” / Carlo Frabetti
Introducción / Hans S. Santesson
Cuando el rey del mar está fuera [When the Sea-King’s Away] / Fritz Leiber
El hechizo más fuerte [The Stronger Spell] / L. Sprague de Camp
Dragón lunar [Dragon Moon] / Henry Kuttner
Ladrones de Zangabal [Thieves of Zangabal] / Lin Carter
Nacerá una bruja [A Witch Shall Be Born] / Robert Ervin Howard

lunes, 29 de diciembre de 2014

LOS MITOS DE CTHULHU: NARRACIONES DE HORROR COSMICO, de H.P. Lovecraft y otros (Alianza)

Título: Los mitos de Cthulhu: narraciones de horror cósmico
Autores: H.P. Lovecraft y otros
Selección, estudio preliminar, introducción, bibliografía y notas: Rafael Llopis
Traducción: Francisco Torres Oliver; Rafael Llopis
Cubierta: Alianza Editorial (diseño); Rafael Sañudo (il.)
Editor: Alianza Editorial (Madrid)
Edición: 3 reimpr.
Fecha de edición: 2000
Extensión: 639 p.; 11x17,5 cm.
Serie: El libro de bolsillo. Biblioteca de fantasía y terror
ISBN: 978-84-206-3666-5 (84-206-3666-5)
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Anticipada por notables precedentes (Lord Dunsany, Ambrose Bierce, R.W. Chambers, A. Machen, Algernon Blackwood) y enriquecida posteriormente por otros escritores, corresponde sin embargo a HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT (1890-1937) el papel más importante en la invención de LOS MITOS DE CHTULHU, ciclo de narraciones de horror cósmico ambientadas en mundos primigenios de caos y espanto. El presente volumen, prologado y seleccionado por Rafael Llopis, ofrece una completa panorámica del desarrollo de los mitos y reúne las piezas fundamentales en la configuración de ese singular e inquietante universo que remueve en el interior del lector profundos terrores atávicos.

Contenido:
Puerta a los mitos / Francisco Torres Oliver (1969)
Prólogo a la primera edición / Rafael Llopis (1969)
Prólogo a la segunda edición / Rafael Llopis (1970)
Los mitos de Cthulhu / Rafael Llopis (1969)
Libro primero: Los precursores
Introducción
Días de ocio en el País del Yann [Idle Days on the Yann] / Lord Dunsany (1910)
Un habitante de Carcosa [An Inhabitant of Carcosa] / Ambrose Bierce (1886)
El signo amarillo [The Yellow Sign] / Robert W. Chambers (1895)
Vinum Sabbati [The Novel of the White Powder] / Arthur Machen (1895)
El Wendigo [The Wendigo] / Algernon Blackwood (1910)
La maldición que cayó sobre Sarnath [The Doom that Came to Sarnath] / H.P. Lovecraft (1920)
Libro primero: Los mitos
Introducción
El ceremonial [The Festival] / H.P. Lovecraft (1925)
Los perros de Tíndalos [The Hounds of Tindalos] / Frank Belknap Long Jr. (1929)
La sombra sobre Innsmouth [The Shadow Over Innsmouth] / H.P. Lovecraft (1936)
La piedra negra [The Black Stone] / Robert E. Howard (1931)
Estirpe de la cripta [The Nameless Offspring] / Clark Ashton Smith (1932)
En la noche de los tiempos [The Shadow Out of Time] / H.P. Lovecraft (1936)
Reliquia de un mundo olvidado [Out of the Eons] / Hazel Heald (1933)
Las ratas del cementerio [The Graveyard Rats] / Henry Kuttner (1936)
El vampiro estelar [The Shambler from the Stars] / Robert Bloch (1935)
El morador de las tinieblas [The Haunter of the Dark] / H.P. Lovecraft (1936)
Libro primero: Mitos póstumos
Introducción
La Hoya de las Brujas [Witches’ Hollow] / August Derleth y H.P. Lovecraft (1962)
El sello de R’lyeh [The Seal of R'lyeh (The Seal of the Damned)] / August Derleth (1957)
La sombra que huyó del chapitel [The Shadow from the Steeple] / Robert Bloch (1950)
La iglesia de High Street [The Church in High Street] / Ramsey Campbell (1962)
Con la técnica de Lovecraft [Amb la tècnica de Lovecraft] / Juan Perucho (1956)
Bibliografía
Notas