Mostrando entradas con la etiqueta ED DIANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED DIANA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

EL REHEN DEL DIABLO, de Malachi Martin (Diana)

Título: El rehén del diablo
Autor: Malachi Martin (1921-1999)
Título original: Hostage to the devil (1976)
Traducción: Margarita Álvarez F.
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-08
Extensión: 583, 1 p.; 14,5x21,5 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición de 6000 ejemplares se terminó de imprimir el 14 de agosto de 1977 en los Talleres de la Editorial Diana, S.A. Roberto Gayol 1219, esquina Tlacoquémecatl, México 12, D.F.
 
Información de cubierta:
Casos de posesión y exorcismo de personas aún vivas
 
Información de contracubierta:
El famoso libro El exorcista, de Blatty, y otras obras que han tratado el terna de la posesión diabólica en una u otra forma, han concentrado su atención en la persona poseída, en los poderes de Satán o en los fenómenos de la posesión misma.
Malachi Martin vuelve la mirada en estas páginas hacia otro personaje de importancia decisiva en estos casos: el exorcista, el que tiene que hacer frente a la situación, luchar a brazo partido y de poder a poder con el Maligno. Lo que la obra El exorcista dejó entrever es lo que constituye el tema de EL REHÉN DEL DIABLO.
Algo que hace de este libro un relato mucho más escalofriante que todos los anteriores y un estudio mucho más profundo es el hecho de que aquí no hay ficción. Se trata de hechos concretos, casos reales con todas sus circunstancias. La riqueza de este libro la constituye la profundidad del análisis sicológico y la solidez filosófica y teológica del examen de los hechos.
Quienes hablan en estas páginas son los protagonistas mismos de los acontecimientos, a través de una pluma seria y sobria, cuya descripción impresiona, sobre todo cuando te piensa que se trata de hechos acaecidos entre 1965 y 1974.
Los detalles de cada exorcismo, minuto a minuto, han sido tomados de grabaciones efectuadas durante el acto. De esta manera, la eterna lucha del bien contra el mal es un drama viviente de fuerza aterradora e imponente majestad. Se explican los “síntomas” de la posesión y la delicada tarea de verificar su autenticidad. En una luz sobrecogedora aparece la función generosa del exorcista, que con gran peligro se ofrece como rehén al demonio, para libertar al poseso en el momento supremo de la elección entre la esclavitud y la salvación.
El libro concluye con un manual de posesión, una breve pero brillante exposición teológica de las realidades del bien y el mal en el mundo actual.
 
Información de la primera página:
Acerca del Autor
Malachi Martin, quien fuera profesor jesuita del Instituto Bíblico Pontificio en Roma, estudió teología en Lovaina, habiéndose especializado en los Rollos del Mar Muerto y en los estudios intertestamentarios. Recibió su doctorado en lenguas semíticas, arqueología e historia oriental. Subsecuentemente estudió en Oxford y en la Universidad Hebrea, concentrándose en el conocimiento de Jesús tal como ha sido trasmitido en las fuentes judías e islámicas. Entre los muchos exorcistas de su personal conocimiento se cuenta al notable padre Conors, quien tiene importante participación en el primer caso relatado en este libro. El doctor Martin es autor de El nuevo castillo, Jesús hoy en día (Editorial Diana), Tres Papas y el Cardenal, El encuentro, El carácter escríbico de los Rollos del Mar Muerto y El peregrino, así como muchos artículos para revistas y periódicos; está encargado de la sección religiosa de The National Review.
 
Contenido:
Contenido <5>
EL DESTINO DE UN EXORCISTA
MICHAEL STRONG. PARTE I <11>
BREVE MANUAL DE EXORCISMO <17>
LOS CASOS
EL AMIGO DE ZIO Y EL SONRIENTE <41>
EL PADRE HUESOS Y MISTER NATCH <105>
EL SACERDOTE VIRGEN Y EL DESVIRGADOR <213>
EL TÍO PONTO Y EL COCINERO DE SOPA DE HONGOS <307>
Et, GALLO Y LA TORTUGA <395>
MANUAL DE POSESIÓN
EL BIEN, EL MAL Y LA MENTE MODERNA <501>
EL ESPÍRITU HUMANO Y LUCIFER <505>
EL ESPÍRITU HUMANO Y JESÚS <521>
EL PROCESO DE LA POSESIÓN     531
EL FINAL DE UN EXORCISTA         
MICHAEL STRONG. CONCLUSIÓN <543>
APÉNDICE UNO: El rito romano de exorcismo <557>
APÉNDICE DOS: Oraciones que suelen emplearse en los exorcismos <579>


jueves, 26 de enero de 2023

CAMPO DE AMOR, de Louis Charles Royer (Diana)

Título: Campo de amor
Autor: Louis Charles Royer (1885-1970)
Título original: Love camp
Traducción: Andrés María Mateo
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 7ª ed.
Fecha de edición: 1967-11-30
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1961-07); 2ª ed. (1962-01); 3ª ed. (1963-12); 4ª ed. (1965-01); 5ª ed. (1966-01); 6ª ed. (1966-10)
Extensión: 158 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Colección Jaguar #28
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]
 
Información de contracubierta:
EL HARÉN DE HITLER
Ebrio de victoria, imbuido de un plan diabólico de conquistar el mundo, Adolfo Hitler puso en práctica su teoría de una raza superior con la creación de Venusdorf... La Aldea del Amor. Allí los más valientes soldados de la máquina alemana de guerra se unieron con las más sanas y hermosas fräuleins de la patria, para engendrar una nueva estirpe aria consagrada a la gloria futura del Tercer Reich.
Campo de amor es el relato llano y verídico de la vida dentro de la fábrica procreadora nazi. Es la historia repulsiva de hombres y mujeres jóvenes a quienes se obligaba, como a cualquier especie animal, a realizar un experimento inconfesable que desterraba el verdadero amor y el matrimonio, amenazando a la raíz misma de la civilización.

martes, 25 de octubre de 2022

SOBRE SU QUERIDO CUERPO, de Richard S. Prather (Diana)

Título: Sobre su querido cuerpo
Autor: Richard S. Prather (1921-2007)
Título original: Over her dear body (1959) \ N° 17 en la serie “Shell Scott”
Traducción: Salvador Quiróz
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-07-21
Extensión: 223 p.; 11x16,5 cm.
Serie: Colección Caimán #381
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 14,000 ejemplares se terminó de imprimir el día 21 de julio de 1966 en los talleres de la Editorial Diana, S.A. Tlacoquemécatl 73, México D.F.
 
Información de contracubierta:
MANTENIÉNDOSE EN CONTACTO
Yo estaba bailando con mi clienta. Era mucho más que un simple baile. Como bailar fox trot y hacer que le plancharan a uno los pantalones, al mismo tiempo. Parecía una lección de anatomía a un ritmo de cuatro por cuatro.
Yo creo que es necesario el contacto personal cuando se está tratando con un cliente. Y en esta ocasión estaba decidido a actuar conforme mis creencias.
Soy Shell Scott; un investigador privado con visión de 20x20, especialmente cuando tengo una misión de 36-22-36. Esta consistía en una casta muchacha que era perseguida... por mí.
Yo también era perseguido por un hampón contratado para hacer de mi esquela, una noticia de primera plana. La dirección general de “Funerales Gangdom” había decidido que yo iba a ser su próximo cliente.

lunes, 30 de mayo de 2022

ASESINATO EN NAVIDAD, de Carter Brown (Diana)

Título: Asesinato en Navidad
Autor: Carter Brown (seud. de Alan Geoffrey Yates, 1923-1985)
Título original: A corpse for Christmas (1965) \ serie “Al Wheeler”
Traductor: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-10-27
Extensión: 157 p.; 11x16,5 cm.
Serie: Colección Caimán #412
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 20,000 ejemplares se terminó de imprimir el día 27 de octubre de 1967 en los talleres  de la Editorial Diana, S.A. Tlacoquemécatl y Roberto Gayol. México, D.F.
 
Información de cubierta:
Al Wheeler baja por la chimenea y encuentra cadáveres ardientes, muchachas ardientes y un cadáver tibio... chirriando como nieve en julio...

domingo, 11 de abril de 2021

ASESINATO SOBRE RUEDAS, de James Hadley Chase (Diana)

Título: Asesinato sobre ruedas
Autor: James Hadley Chase (1906-1985)
Título original: Hit and run (1958)
Traducción: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-10
Descripción física: 174 p.; 11x16,5 cm.
Serie: Colección Caimán #471
Estructura: 14 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Esta edición de 18,000 ejemplares se terminó de imprimir el día 14 de octubre de 1970 en los talleres de la Editorial Diana, S.A. Tlacoquemécatl y Roberto Gayol. México, D.F.

Información de contracubierta:
ROJO DE PELIGRO
La firma de James Hadley Chase son siempre sus mujeres... tentadoras... peligrosas... hermosas.
Lucille Aitken es una muchacha del molde clásico de Chase: joven y fresca y con un cuerpo que hacía que los hombres la miraran con ojos que normalmente uno sólo halla en los animales famélicos. Nada más su recuerdo provocaba en Ches una sensación enfermiza, le secaba la boca y hacía que su corazón martillara. Era ardiente. Una muñeca suculenta que no tenía por qué estar casada con un potentado plagiario de niñas, de más del doble de su edad. Ches la conocía desde hacía únicamente cinco noches; y no obstante, sabía que jamás estaría más enamorado. Enamorarse de Lucille era uno de los juegos más peligrosos que podía jugar un hombre. Hacerle el amor, simplemente era letal. ¿Por qué? Bueno, Lucille era así. Dinamita. Algo peor: Veneno...

Información de página inicial:
¿Por qué quiso de pronto y con tanto empeño la adorable Lucille aprender a guiar un coche? ¿Por qué fue sacrificado el policía O’Brien en un camino solitario de la playa, cuando debía estar en una carretera distante varios kilómetros? ¿Por qué había manchas de sangre en la rueda derecha del Cadillac de Chester Scott, cuando debían estar del lado izquierdo? Y la pregunta clave: ¿cómo pudo saber tanto un extorsionador, si no era posible que hubiera estado en el escenario del “accidente”?

“...James Hadley Chase es un escritor de novelas policíacas con ingenio magistral. Uno piensa varias veces que sabe lo que sucederá. Pues bien, no lo sabe...”
Joseph Taggart


ADAPTACIÓN AL CINE:
Rigged (1985) estuvo basada en esta novela de Chase. Dirigida por Claudio M. Cutry y Jefferson Richard, fue protagonizada por Ken Roberson (Mason Morgan), George Kennedy (Ben Wheeler), Pamela Jean Bryant (Monique), Dene Anton (Cheryl), John F. Goff (West), Ramón González Cuevas (Lopez), John Curley, George “Buck” Flower y Chris Kinkade (Oscar Ross).

domingo, 6 de enero de 2019

LA BELLA Y LA MAFIA: LA HISTORIA DE VIRGINIA HILL, de Ed Reid (Diana)

Título: La bella y la mafia: la historia de Virginia Hill
Autor: Ed Reid (c1915-1977)
Título original: The mistress and the mafia (1972)
Traducción: Mayo Antonio Sánchez
Editor: Editorial Diana (México)
Fecha de edición: 1973-11-22
Extensión: 247 p.; 11x18 cm.
Estructura: prólogo, 20 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 4.000 ejemplares se terminó de imprimir en día 22 de noviembre de 1973 en los talleres de la Editorial Diana, S.A. Roberto Gayol 1219, esquina Tlacoquemécatl, México 12, D.F.

Información de cubierta:
¡LA HISTORIA COMPLETA NUNCA ANTES PUBLICADA!

Información de contracubierta:
“La máxima belleza del mundo clandestino” la llamarán algunos. Otros la consideraron fría y calculadora como una máquina, pero al mismo tiempo vestida de seda y raso, bajo los cuales palpitaba un corazón agitado por instintos de lujuria y de las más violentas pasiones.
Famosa en México, Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, Virginia Hill fue un misterio fascinante, hasta que Ed Reid se propuso publicar su historia completa, llena de contrastes desconcertantes y de actitudes que para su época resultan casi incomprensibles.
La historia recuerda casos de mujeres criminales singulares, que han cambiado el curso de los acontecimientos. Sin embargo, ninguna de ellas resiste una comparación con Virginia Hill. En el corazón de la célebre MAFIA aparece con todo su encanto seductor, provista de un poder y una autoridad singulares, tan rica y tan resuella como el que más, y cosa única, era el enlace vivo entre una serie de individuos clave, disímbolos entre sí por muchos conceptos, situados en puntos muy distantes del globo, e incapaces de dejarse ver unidos en ningún caso.
En el corazón de ese mundo clandestino del crimen organizado, la figura de Virginia Hill pone una nota extraordinaria en los anales de la mafia. Esta historia completa pone al descubierto lo mismo sus audaces y sucios negocios en gran escala, que sus apasionados devaneos amorosos, sus espeluznantes aventuras y los alardes de su deslumbradora belleza. Por encima de todos los libros sobre la mafia, esta historia tiene el mérito de poner al descubierto como realidad tangible, lo que nunca habría cabido en la fantasía del más fecundo de los escritores.

lunes, 17 de octubre de 2016

MIA ES LA VENGANZA, de Mickey Spillane (Diana)

Título: Mía es la venganza
Autor: Mickey Spillane (1918-2006)
Título original: Vengeance is mine (1950) \ Nº 3 en la serie “Mike Hammer”
Traducción: Carlos Barrera
Editor: Editorial Diana (México)
Fecha de edición: 1970-01-15
Extensión: 159 p.; 11x16,5 cm.
Serie: Coleccion Caimán #456
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

lunes, 16 de noviembre de 2015

EL ACELERADOR DEL OTOÑO, de Peter Leslie (Diana)

Título: El acelerador del otoño
Autor: Peter Leslie (1922-2007)
Título original: The Autumn accelerator (1969) \ Serie “Los invasores”
Traducción: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-04
Extensión: 173 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Colección Halcón #105
Estructura: contenido, 18 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
En este mismo instante, patrullas avanzadas de extraterrícolas hostiles, habitantes de un planeta perdido, están circulando entre nosotros, investigando nuestro ambiente, estudiándonos para conquistarnos. ¿Quiénes son? ¿Dónde están? Por su facultad para asumir forma humana circulan sin poder, virtualmente, ser descubiertos. Pueden ser cualquiera, estar en cualquier sitio...

jueves, 21 de mayo de 2015

LA TRAMPA DESNUDA, de Frank Kane (Diana)

Título: La trampa desnuda
Autor: Frank Kane (1912-1968)
Título original: Bare trap (1952) \ serie “Johnny Liddell”
Traductor: Carlos Barrera
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-01
Extensión: 176 p. ; 11,5x17,5 cm.
Serie: Colección Caimán #476
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 18.000 ejemplares se terminó de imprimir el día 13 de enero de 1971 en los talleres de la Editorial Diana, S.A. Tlacoquemécatl y Roberto Gayol, México, D.F.

Información de contracubierta:
Un misterio de Johnny Liddell, talentoso explorador de dificultades
Cuando el detective Johnny Liddell cambia su base de operaciones a Hollywood, descubre más estiércol que un columnista murmurador en una línea telefónica comunal.
Primero que todo, allí tenemos al hijo adoptivo de un magnate del cine, con muchísimo dinero, pero que vive con un constante temor a la muerte.
Después, hay un enjambre de belleza, todas en relaciones con el infeliz muchacho; pero perfectamente deseosas de emprender también cualquier jueguito con Johnny.
Luego aparece un asesinato —crudo y horrible— que obliga a Liddell a caminar por la cuerda floja entre los asesinos y la policía.
Todo lo cual forma un conjunto que significa una obra rápida, atrayente, de Frank Kane.

jueves, 6 de noviembre de 2014

VIUDA SIN LAGRIMAS, de Carter Brown (Diana)

Título: Viuda sin lágrimas
Autor: Carter Brown (seud. de Alan Geoffrey Yates, 1923-1985)
Título original: No tears from the widow (1966) \ serie “Rick Holman”
Traductor: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-03-01
Extensión: 159 p. ; 11x16,5 cm.
Serie: Colección Caimán #422
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 20.000 ejemplares se terminó de imprimir el día 27 de octubre de 1967 en los Talleres de la Editorial Diana, S.A. Tlacoquemécatl y Roberto Gayol. México, D.F.

Información de contracubierta:
Considere a una viuda que utiliza portabusto y pantaletas tamaño bikini, negros, por supuesto, cuando conduce los asuntos de su esposo fallecido.
Imagine el dilema de Rick Holman cuando ella se ofrece para conducir uno con él.
Piense en suicidio, extorsión, muerte accidental y más hembras mantenidas de las que pueda contar, y tendrá la sinopsis básica de una de las mejores novelas de Carter Brown.
Viuda sin lágrimas es puro Hollywood; protagonizado por vampiresas, arpías y un adorado desaparecido que es mucho más valioso muerto de lo que fue vivo!