Título: Venus hace trampa
Autor: Stephen Putnam
Título original: The trap of Venus (ficticio)
Editor: Editorial Sensación (Buenos
Aires)
Fecha de
edición: 1964-06-27
Extensión: 127 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Sensación
#13
Estructura: 14
capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se ha terminado de imprimir el 27 de junio de 1964, en Buenos Aires.
Información de
contracubierta:
Hasta ahora la producción literaria de Stephen Putnam sólo era conocida en lengua castellana a través de costosas ediciones, que alejaban del gran público la obra de uno de los más talentosos representantes de la “nueva ola” de escritores realistas norteamericanos. Haciendo un verdadero esfuerzo editorial, publicamos en formato económico la última novela de Putnam, “Venus Hace Trampa”, alrededor de la cual se ha producido en los Estados Unidos una tempestuosa polémica literaria.
“Putnam al tope de su calidad narrativa, en competencia consigo mismo para encarar un tema escandaloso con la mayor habilidad de su pluma”, comentó el San Francisco Chronicle. “Desprejuiciado como siempre, esta vez Putnam se esfuerza por justificar su apodo de Boccaccio americano”, opina el Chicago Tribune. Pero lo cierto es que con esta novela Putnam superó el tiraje de un millón de ejemplares logrado por la anterior, “La Alcoba de Madreperla”, que obtuviera el galardón del “Libro del Mes” en Nueva York y Filadelfia.
Autor: Stephen Putnam
Extensión: 127 p.; 11,5x17,5 cm.
Información sobre impresión:
Este libro se ha terminado de imprimir el 27 de junio de 1964, en Buenos Aires.
Hasta ahora la producción literaria de Stephen Putnam sólo era conocida en lengua castellana a través de costosas ediciones, que alejaban del gran público la obra de uno de los más talentosos representantes de la “nueva ola” de escritores realistas norteamericanos. Haciendo un verdadero esfuerzo editorial, publicamos en formato económico la última novela de Putnam, “Venus Hace Trampa”, alrededor de la cual se ha producido en los Estados Unidos una tempestuosa polémica literaria.
“Putnam al tope de su calidad narrativa, en competencia consigo mismo para encarar un tema escandaloso con la mayor habilidad de su pluma”, comentó el San Francisco Chronicle. “Desprejuiciado como siempre, esta vez Putnam se esfuerza por justificar su apodo de Boccaccio americano”, opina el Chicago Tribune. Pero lo cierto es que con esta novela Putnam superó el tiraje de un millón de ejemplares logrado por la anterior, “La Alcoba de Madreperla”, que obtuviera el galardón del “Libro del Mes” en Nueva York y Filadelfia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario