Autor: Joseph Kessel (1898-1979)
Título original: Au Grand Socco (1952)
Traductor: [s.d.]
Editor: Editorial del Pacífico (Santiago de Chile)
Fecha de edición: 1962-12-11
Descripción física: 259 p.; 13,5x18,5 cm.: solapas
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:
EN TANGER
ZONA INTERNACIONAL
por Joseph Kessel
se terminó de imprimir bajo el sello de
la Editorial Del Pacífico, S.A., el 11 de Diciembre de 1962 en las prensas de
la misma Editorial, Alonso Ovalle 766, Santiago de Chile.
Información de solapas:
Era una
muchedumbre la que se reunía en la plaza del mercado de la vieja y noble ciudad
de Tánger; una muchedumbre silenciosa, expectante, que pendía de los labios
mágicos de Bachir, el de la palabra de oro, a quien Alá había dotado del mágico
poder de narrar historias tan bellas y misteriosas como Las Mil y Una
Noches. Lady Cynthia, Lord Percival, el
buen Abd el Menguid Chakraf, que deseaba la felicidad de todos los mortales,
Evans el Profeta de las Bestias heridas, la desgraciada Lea, la extravagante
señorita Elaine y muchos otros, surgen de los labios encantados de Bachir y se
apoderan, como una droga, de la imaginación de los oyentes. Así ocurre en esta
obra maravillosa. Detrás de la ficción literaria, sin embargo, representado por
este mágico Bachir, se oculta la personalidad poderosa de uno de los escritores
franceses más talentosos de este siglo: Joseph Kessel, ganador del Premio de
los Embajadores en 1961, con su famosa novela El León y laureado con el Premio Príncipe Rainiero por el conjunto de su obra.
Luego, en noviembre de 1962, Kessel es designado miembro de la Academia
Francesa, con lo que logra confirmar, en ese verdadero cenáculo de la
inteligencia francesa, la indiscutible calidad de su poder creador y de su
genio literario.
Contenido:
En Tánger, zona
internacional
El tambor mayor
Abd-El
Meguid-Chakraf, el americano
El robo del
caballos (Le Rezzou)
El burrito
blanco
Estaba escrito
El árbol que
canta
Nosotros, pobres
cautivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario