jueves, 27 de febrero de 2025

EL LENGUAJE DEL COMUNISMO, de Harry Hodgkinson (Criterio)

Título: El lenguaje del comunismo
Autor: Harry Hodgkinson (1913-1994)
Título original: The language of communism (1955)
Traducción: Bernardo Capdevielle
Cubierta: Raúl Veroni (diseño)
Editor: Ediciones Criterio (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1957-04
Extensión: 237, 1 p.; 11,5x20 cm.: solapas
Estructura: prefacio, nota informativa, diccionario, índice
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos CESARI calle Gualeguay 1289 Buenos Aires República Argentina en el mes de abril de mil novecientos cincuenta y siete
 
Información de contracubierta:
Lo que Orwell predijo para 1984, ha comenzado a ocurrir en lo que se refiere al uso comunista del lenguaje, el cual no puede ya ser interpretado sin un diccionario. Los acontecimientos de los últimos años han convencido hasta las personas más ajenas a la política que palabras como PAZ y DEMOCRACIA tienen significados muy diversos cuando son usadas por los comunistas. COEXISTENCIA PACIFICA, es una frase habitual que puede resultar peligrosa si se la toma por lo que aparentemente querría decir, a punto tal que según sea que se la lea en el Este o en el Oeste, tiene distinta interpretación.
Para los comunistas las palabras son armas, y esta breve enciclopedia es una guía en su arsenal. Da, con autoridad, interpretaciones de las expresiones idiomáticas comunistas, poniéndolas en su fondo histórico, con cierto sentido del humor. En tal carácter será una obra de referencia verdaderamente útil para bibliotecas, oradores, escritores, comentaristas radiales y lectores de diarios. Aportará verdadera ayuda a todos aquellos envueltos en la guerra fría, a la cual ninguno de nosotros, en el fondo, somos ajenos.

jueves, 13 de febrero de 2025

LASTIMA QUE SEA UNA P..., de John Ford (Rodolfo Alonso)

Título: Lástima que sea una puta
Autor: John Ford (1586-1640)
Título original: ’Tis pity she’s a whore (1626, 1633)
Traducción e introducción: E.L. Revol
Cubierta: Estudio Digri (diseño)
Editor: Rodolfo Alonso Editor (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1974-11
Extensión: 102, 2 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Amores
Estructura: introducción “Persistencia de una tragedia” de Revol, 5 actos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos Garamond S.C.A., José A. Cabrera 3856, Cap. Fed., terminó de imprimir este libro en el mes de noviembre de 1974.
 
Información de contracubierta:
Que John Ford, uno de los brillantes dramaturgos isabelinos contemporáneos de Shakespeare, haya encarado en esta tragedia nada menos que uno de los temas más tabúes de las sociedades humanas de todos los tiempos: el incesto, puede ser una de las razones por las cuales Lástima que sea una p..., tantas veces prohibida y censurada, vuelve y vuelve a ser representada, filmada y editada. Otra razón es sin duda el singular talento dramático de Ford, el vibrante estilo con que está escrita, la auténtica pasión con que personajes, autor y público viven las peripecias de esta obra única. TEXTO INTEGRO

En la misma colección: EL PRESIDENTE BURLADO, del Marqués de Sade (3ª. edición) / LA VENUS DE LAS PIELES, de Leopold von Sacher-Masoch (2ª. edición) / LOS CRIMENES DEL AMOR, del Marqués de Sade (3ª. edición) / OBRAS COMPLETAS, de Safo / LYSISTRATA, de Aristófanes / LAS DAMAS GALANTES, de Pierre de Bourdeilles / ERNESTINA, del Marqués de Sade / y muchos títulos más.